Accede a las bases de datos de nuestros cuestionarios, al repertorio de indicadores que muestran diferentes dimensiones de las condiciones de vida juveniles y a los índices elaborados para medir el desarrollo juvenil.
22/12/2020
“La salud no es un concepto estrictamente biomédico, físico, sino que tiene que ver con la salud mental y el bienestar en un sentido amplio”, explica para Análisis y Debate Pablo Santoro Domingo, investigador y profesor de la Universidad Complutense de Madrid en el departamento de Teoría Sociológica. También “existe una serie de condicionamientos y determinaciones centrales a nivel social que son salud”, agrega. Es decir, la salud es también un concepto biopsicosocial. Y es que, para integrar el término salud en los estudios sociales se aborda desde una perspectiva más contextual, como fenómeno social, que entremezcla lo colectivo e individual, la estructura y la atención del sistema sanitario.
09/12/2020
*Rafel Argemí Baldich y Jorge Luis Méndez Ulrich La COVID-19 está generando una crisis social y sanitaria a nivel mundial sin precedentes y de consecuencias impredecibles por el momento. Esta crisis afecta de manera desproporcionada a las personas vulnerables, ya sea por pobreza, exclusión o desigualdad, como es el caso de las personas con discapacidad....
25/11/2020
Hoy se celebra el Día Internacional contra la Violencia de Género. Es por eso que este 25 de noviembre de 2020, desde el blog del Centro Reina Sofía, queremos aportar nuestro granito de arena con un compendio de publicaciones dirigidas a investigadores e investigadoras que sobre todo se se focalizan en la perspectiva de género de mujeres jóvenes y adolescentes sin perder de vista la situación actual causada por la COVID-19.