
“La salud no es un concepto estrictamente biomédico, físico, sino que tiene que ver con la salud mental y el bienestar en un sentido amplio”, explica para Análisis y Debate Pablo Santoro Domingo, investigador y profesor de la Universidad Complutense de Madrid en el departamento de Teoría Sociológica. También “existe una serie de condicionamientos y determinaciones centrales a nivel social que son salud”, agrega. Es decir, la salud es también un concepto biopsicosocial. Y es que, para integrar el término salud en los estudios sociales se aborda desde una perspectiva más contextual, como fenómeno social, que entremezcla lo colectivo e individual, la estructura y la atención del sistema sanitario.