Adolescencia y Juventud
FAD

Telefónica
Santander

  • Registro
  • Contacto
  • Español
    • Español
    • English
Adolescencia y Juventud
Telefónica
Santander
FAD
  • Registro

 

  • INICIO
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Equipo
    • Misión y Visión
    • Ámbitos de actividad
    • Acuerdos institucionales
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • Monografías y estudios
    • Colección Documentos
    • Ayudas a la Investigación
      • Convocatorias
      • Colección Ayudas a la Investigación
    • Revista Metamorfosis
    • Otras publicaciones
    • Seminarios y Jornadas
    • Formación
  • ProyectoSCOPIO
  • INFÓRMATE
    • Blog Planeta Joven
    • Jóvenes en los medios
    • Legislación
    • Calendario de eventos
    • Enlaces de interés
    • Novedad Bibliográfica
  • SALA DE PRENSA
    • Notas de Prensa
    • Infografías
    • Fotografías
    • Vídeos
    • Contacto
    • Boletín Informativo
  • REDES INVESTIGACIÓN
  • INICIO
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Equipo
    • Misión y Visión
    • Ámbitos de actividad
    • Acuerdos institucionales
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • Monografías y estudios
    • Colección Documentos
    • Ayudas a la Investigación
      • Convocatorias
      • Colección Ayudas a la Investigación
    • Revista Metamorfosis
    • Otras publicaciones
    • Seminarios y Jornadas
    • Formación
  • ProyectoSCOPIO
  • INFÓRMATE
    • Blog Planeta Joven
    • Jóvenes en los medios
    • Legislación
    • Calendario de eventos
    • Enlaces de interés
    • Novedad Bibliográfica
  • SALA DE PRENSA
    • Notas de Prensa
    • Infografías
    • Fotografías
    • Vídeos
    • Contacto
    • Boletín Informativo
  • REDES INVESTIGACIÓN

Notas de prensa

  • INICIO
  • SALA DE PRENSA
  • Notas de prensa
  • Casi la mitad de jóvenes considera que la violencia de género ha aumentado

Compartir          

25n


Casi la mitad de jóvenes considera que la violencia de género ha aumentado


Publicación: 23 Noviembre 2018


  • Aunque existe un rechazo formal casi unánime de todos los tipos de actos que implican violencia de género, existen porcentajes relevantes de adolescentes y jóvenes que mantienen una aceptación media o alta de este tipo de comportamientos: más del 15% ven aceptable que le revisen su móvil; el 12% que controlen todo lo que hace o no ver a sus amigos o amigas si su pareja lo exige; y casi el 10% la violencia física.
  • Igualmente existen porcentajes muy importantes de jóvenes que reconocen actos de violencia en su entorno cercano: la violencia de control, los “insultos y amenazas por el móvil” y las agresiones físicas son las que más declaraciones suman: en torno al 40% de los y las jóvenes dicen haber conocido, en alguna ocasión, testimonios próximos de estos actos.

(Madrid, 23 de noviembre de 2018).- Un 49% de los y las jóvenes españoles afirma que la violencia de género ha aumentado en los últimos años, frente a un 22’6% que piensa que ha disminuido “algo” o “mucho” y un 27,2% que indica que “sigue igual”. El género es esencial en las valoraciones, ya que el porcentaje de mujeres que piensan que ha aumentado “mucho” o “algo” se incrementa hasta el 59,2%, pero desciende hasta el 39,2% entre los hombres, una más que notable diferencia de veinte puntos porcentuales.

125n (Real)

En opinión de la directora general de la Fad, Beatriz Martín Padura: “Que estos porcentajes de violencia de género percibida sean tan importantes es muy preocupante y es, sin duda, un tema urgente e inaplazable. Sin embargo también creemos que los adolescentes y jóvenes cada vez están más sensibilizados frente a este tipo de comportamientos y son más capaces de reconocer e identificar conductas de violencia de género que les afectan en primera persona.”.

Estas son algunas de las principales conclusiones del Barómetro Juventud y Género 2017 del ProyectoScopio realizado por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de la Fad, gracias al apoyo de Banco Santander y Telefónica. El Barómetro –realizado a un panel online representativo de 1.247 jóvenes de 15 a 29 años aplicado en septiembre del pasado año- ofrece datos sobre cómo perciben las desigualdades de género en distintos ámbitos como el laboral, familiar, empresarial o político, entre otros. También se les pregunta acerca de su opinión sobre el feminismo o la sexualidad.

Los episodios de violencia de género son atribuidos por los y las jóvenes a varios factores. El más repetido entre ellas y ellos como causa de la aparición de conductas violentas es “el consumo de alcohol y otras drogas”, mencionado por casi el 40% de los entrevistados. A muy corta distancia como motivo, también se señala a la inhibición de la mujer, señalando, en un 37% de los casos, “que las mujeres no denuncian”. “La falta de educación” (con un 36,2%) ocupa el tercer lugar. Un 26% añade que se debe a la “impunidad de los agresores”.

Todos los factores recogidos parecen señalar la sensibilidad de la juventud hacia la necesidad de cambio cultural en la sociedad, hacia la búsqueda de la educación en valores como la responsabilidad y en el respeto y del empoderamiento de la mujer.

Otro elemento analizado en relación a la violencia de género es el grado de admisibilidad que los y las jóvenes muestran en relación a comportamientos violentos, ya sean referidos a episodios de violencia sexual, física, psicológica o de control, evaluación realizada por medio de una escala de 0 a 10, donde “0” es “totalmente inadmisible” y “10”, “totalmente admisible”. Dentro del general y contundente rechazo a todos estos comportamientos, hay algunos perfiles de jóvenes que manifiestan ser algo más tolerantes con determinadas conductas, como revisar el móvil de la pareja, aceptado por un 15,6% de los y las jóvenes, seguido por “grabar en móvil o en vídeo o hacerle fotos a la pareja sin su permiso”, con un 12,7% de admisibilidad.

225n (Real)

Aunque pueda parecer un porcentaje poco relevante, es preocupante que un 10% de los y las jóvenes se posicione en posturas de aceptabilidad total o media hacia comportamientos violentos. Si nos acercamos a estos perfiles, descubrimos que los hombres suelen manifestar mayores grados de admisibilidad y también quienes ocupan posiciones en clase media alta y alta.

ACTOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO CONOCIDOS, SUFRIDOS Y EJERCIDOS

Más del 80% (el 82,3%) de los entrevistados declara haber sido testigo de algún comportamiento violento en el entorno cercano. En cuanto a los tipos de violencia de los que dan cuenta, los “insultos y amenazas por el móvil”, la violencia de control y las agresiones físicas son las que más declaraciones suman: en torno al 40% de los y las jóvenes dicen haber conocido, en alguna ocasión, testimonios próximos de estos actos.

El 50’9% de las chicas mencionan intimidaciones, frente al 32,7% de los chicos. En cuanto a “revisar el móvil” y “controlar todo lo que hace”, casi el 49% de ellas mencionan casos de este tipo, frente al 35% de ellos. También son llamativas las diferencias entre las mujeres y hombres que han visto u oído agresiones físicas: 44,9% de mujeres y 33,2% de hombres. Edad y clase social son variables que también imprimen ciertas variaciones sobre el maltrato observado; la clase baja y media baja es más sensible a los comportamientos violentos, así como las personas de menor edad.

325n (Real)

Más de diez puntos porcentuales separan a las mujeres de los hombres que dicen haber padecido algún tipo de violencia dentro de las parejas: el 44,3% de ellas frente al 32,9% de ellos. En todos los ítems, el reconocimiento por parte de las mujeres jóvenes de haber sufrido actos de violencia de género. Casi el 27,5% de las jóvenes declaran que sus parejas les revisan el móvil, frente al 19,7% de los jóvenes, porcentaje significativo en ambos géneros y que trasciende como el comportamiento de control más extendido en esta etapa de la vida.  También llama la atención que un 14,7% de chicas y un 10,4% de los chicos dicen haber padecido violencia física. El tamaño de la localidad de residencia introduce ciertos matices a los resultados, siendo los y las residentes en poblaciones pequeñas los que más declaran haber experimentado episodios de maltrato.

#Proyectoscopio           @FadJuventud

Datos completos en:http://www.proyectoscopio.es/barometro/barometro-juventud-y-genero-2017/47-percepciones-sobre-la-violencia-de-genero

MÁS INFORMACIÓN: Beatriz Pestaña / María Sánchez / Cristina López - Comunicación Fad. 91 383 80 00 / bpestana@fad.es / mjsanchez@fad.es / clopez@fad.es

Últimas noticias

imagenportadacop

El 70% de las y los jóvenes españoles, dispuestos a asumir riesgos por la defensa del medio ambiente

jovenesyocioprincipal

La juventud española, cada vez más tecnológica y menos “fiestera”

portada_barometro_politica

1 de cada 4 jóvenes se sitúa en los extremos del espectro político

portagonistas_espectadores_portada_volumen_1

La Fundación SM y Fad publican un estudio sobre la evolución de la juventud española en los últimos 40 años

Buscador avanzado


Filtrar  
Desde :Hasta :


  • Últimas publicaciones
  • imagenportadacop
    El 70% de las y los jóvenes españoles, dispuestos a asumir r... [ Notas de prensa ]
  • jovenesyocioprincipal
    La juventud española, cada vez más tecnológica y menos “fies... [ Notas de prensa ]
  • portada_barometro_politica
    1 de cada 4 jóvenes se sitúa en los extremos del espectro po... [ Notas de prensa ]
  • Facebook
  • Twitter

    Warning: curl_exec() has been disabled for security reasons in /var/www/html/adolescenciayjuventud.org/generico/redes_sociales.php on line 87

    Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /var/www/html/adolescenciayjuventud.org/generico/redes_sociales.php on line 252
  • El uso de transportes amigables con el #MedioAmbiente es una de las acciones por las que apuestan los y las… https://t.co/lQR6T3Fdag 11/Oct/2019 11:45:31
  • A pesar de la implicación política de #jóvenes y de que un 73,8% de ellos y ellas considera que merece la pena vota… https://t.co/XrDvlu8N2x 16/Oct/2019 08:46:00
  • Para los y las que afirman lo contrario... Esto es lo que opinan los y las #jóvenes españoles sobre la #Policía… https://t.co/mH66iF1SGe 15/Oct/2019 15:43:19

Adolescencia y Juventud

Sitio web del Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud promovido por la FAD (Fundación de Ayuda contra la Drogadicción).

  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Condiciones Legales

© 2017 FAD (Fundación de Ayuda Contra la Drogadicción). Todos los derechos reservados


Política de Cookies

POLÍTICA DE COOKIES

Esta Política de Cookies es parte integrante del Aviso Legal y la Política de Privacidad de la página web https://www.adolescenciayjuventud.org/ (en adelante, el “Sitio Web”). El acceso y la navegación en el Sitio Web, o el uso de los servicios del mismo, implican la aceptación de los términos y condiciones recogido en el Aviso Legal y en la Política de Privacidad.

Con el fin de facilitar la navegación por el Sitio Web, FUNDACIÓN DE AYUDA CONTRA LA DROGADICCIÓN (en adelante, “FAD”), como titular del mismo, con domicilio en Avenida de Burgos 1, 28036, Madrid, le comunica que utiliza cookies u otros dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos de funcionalidad similar (en adelante, las “Cookies”).

En este sentido y con el objetivo de garantizar al Usuario toda la información necesaria para su correcta navegación, ponemos a disposición del Usuario el siguiente texto informativo sobre qué son las cookies, qué tipología de cookies existen en nuestro Sitio Web y cómo es posible configurarlas o deshabilitarlas.

1. ¿QUÉ ES UNA COOKIE?

Las Cookies son archivos que contienen pequeñas cantidades de información que se descargan en el dispositivo del Usuario cuando visita una página web. Su finalidad principal es reconocer al usuario cada vez que accede al Sitio Web permitiendo, además, mejorar la calidad y ofrecer un mejor uso del Sitio Web.

Las Cookies son esenciales para el funcionamiento de Internet; no pueden dañar el equipo/dispositivo del usuario y, si se encuentran activadas en la configuración de su navegador, ayudan a identificar y resolver posibles errores de funcionamiento del Sitio Web.

2. USO DE COOKIES POR PARTE DEL PRESTADOR

Mediante el acceso al Sitio Web, acepta de manera expresa la utilización de este tipo de Cookies en sus dispositivos. Si desactiva las Cookies, puede que su navegación por el Sitio Web no sea óptima y algunas de las utilidades de que dispone el Sitio Web no funcionen correctamente.

Concretamente, el prestador está utilizando las Cookies para las finalidades que a continuación se exponen. Si en un futuro el prestador utilizase otras con el propósito de otorgar más y mejores servicios, se informará al usuario de ello.

3. COOKIES TÉNICAS

Aquellas que permiten al usuario la navegación a través del Sitio Web y la utilización de las diferentes opciones y servicios que en ella existan.

COOKIES TÉCNICAS

Nombre Titular Finalidad Duración
[…] […] […] […]

4. COOKIES ANALÍTICAS

Son Cookies con el propósito de analizar el uso que hacen los usuarios del Sitio Web. La información que genera la Cookie (incluyendo su dirección IP) será directamente transmitida y archivada. Se usará esta información por cuenta del prestador con el propósito de seguir la pista de su uso del sitio, recopilando de la actividad del sitio y prestando otros servicios relacionados con la actividad del Sitio Web y el uso de Internet. Al utilizar este sitio consiente el tratamiento de su información en la forma y para los fines arriba indicados.

Estas son las Cookies que se utilizan en el Sitio Web:

COOKIES ANALÍTICAS

Nombre Titular Finalidad Duración
[…] […] […] […]

5. COOKIES DE TERCEROS

Son aquellas que se envían al equipo terminar del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos a través de las cookies.

COOKIES DE TERCEROS

Nombre Titular Finalidad Duración
[…] […] […] […]

6. COOKIES ANALÍTICAS DE GOOGLE ANALYTICS

FAD, a través del Sitio Web, utiliza Google Analytics, servicio prestado por Google, Inc., entidad cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos (“Google”). Google Analytics utiliza Cookies con el propósito de analizar el uso que hacen los usuarios del Sitio Web. La información que genera la Cookie (incluyendo su dirección IP) será directamente transmitida y archivada por Google en sus servidores de Estados Unidos. Google usará esta información por cuenta de FAD con el propósito de seguir la pista de su uso del sitio, recopilando de la actividad del sitio y prestando otros servicios relacionados con la actividad del Sitio Web y el uso de Internet, Google podrá transmitir dicha información a terceros cuando así se lo requiera la legislación, o cuando dichos terceros traten la información por cuenta de Google. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato del que disponga. Al utilizar este sitio consiente el tratamiento de su información por Google en la forma y para los fines arriba indicados.

Estas son las Cookies que se utilizan en el Sitio Web:

COOKIES GOOGLE ANALÍTICAS

Nombre Proveedor Finalidad Duración
[…] Google […] […]
Si desea más información al respecto, puede visitar la siguiente URL
http://www.google.com/intl/es/analytics/.
7. COOKIES DE REDES SOCIALES.

COOKIES DE REDES SOCIALES

Nombre Titular Finalidad Duración
[…] [...] […] […]

8. BLOQUEO DE COOKIES

Puede bloquear las Cookies a través de las herramientas de configuración del navegador, o bien, puede configurar su navegador para que le avise cuando un servidor quiera guardar una Cookie:

a) Si utiliza Microsoft Internet Explorer, encontrará la opción en el menú Herramientas > Opciones de Internet > Privacidad > Configuración. Para saber más visite http://windows.microsoft.com/es-es/windows-vista/block-or-allow-Cookies y http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-Cookies-in-internet-explorer-9.

b) Si utiliza Firefox, encontrará la opción en el menú Herramientas > Opciones >
Privacidad > Cookies. Para saber más visite http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-
deshabilitar-Cookies-que-los-sitios-we.

c) Si utiliza Chrome, en la sección de Opciones > Opciones avanzadas > Privacidad. Para saber más https://support.google.com/accounts/answer/61416?hl=es
d) Si utiliza Opera, en la opción de Seguridad y Privacidad, podrá configurar el navegador.
Para saber más visite http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html
e) Si utiliza Safari encontrará la opción en el menú Preferencias/Privacidad. Más
información en: http://support.apple.com/kb/HT1677?viewlocale=es_ES

Última actualización: 15 noviembre 2018

Política de Cookies

Política de Cookies

Compartir por Correo

Introduce la dirección de email de la persona con la que quieres compartir este contenido: