Etiquetas:

ocio

2 julio 2012

Autoría: D. Comas (coord.). J. Aguinaga Roustan, F.Andrés Orizo, A. Espinosa, E. Ochaita Alderete – Madrid: FAD, INJUVE, 2003

ISBN: 84-95248-28-X

Cómo citar: Comas, D.; Aguinaga, J.; Orizo, F.; Espinoza, A.y Ochaita, E.(2003) Jóvenes y estilos de vida. Valores y riesgos en los jóvenes urbanos. Madrid: Fad. INJUVE. DOI: 10.5281/zenodo.3677042

El presente estudio empírico identifica, por primera vez en España, los estilos de vida reales de los jóvenes urbanos, a partir de la recogida de datos sobre los comportamientos en los distintos días de la semana de una amplia muestra de jóvenes entre 15 y 24 años. El análisis ha permitido elaborar diversas tipologías en relación con los estilos de vida juvenil. Por otro lado, a la muestra se le han aplicado diversos cuestionarios sobre valores y riesgos (consumos de alcohol, tabaco y drogas ilegales, fracasos o problemas escolares, accidentes de tráfico, violencia y victimización), y una encuesta auto-administrada sobre sexualidad.

Los resultados de todo ello se han relacionado con los distintos tipos de “estilos de vida”, obteniéndose una amplia panorámica de las diferentes maneras de “vivir el mundo” de nuestros jóvenes urbanos y de los riesgos que esas peculiaridades comportan.

Descarga

Videojuegos y jóvenes: lugares, experiencias y tensiones

Autoría: Gómez Miguel, A. y Calderón Gómez, D. (2023)

El ocio digital de la población adolescente

Autoría: Alejandro Gómez Miguel; Daniel Calderón Gómez

Consumir, crear, jugar. Panorámica del ocio digital de la juventud

Autoría: Calderón Gómez, Daniel; Gómez Miguel, Alejandro

Regístrate para recibir periódicamente información y documentación del Centro Reina Sofía