
Desde el comienzo de la pandemia la juventud ha estado en el punto de mira de medios de comunicación y conversaciones de la ciudadanía, destacando narrativas que enfatizaban la irresponsabilidad juvenil ante la gravedad de la pandemia, pero también los efectos nocivos que la situación de confinamiento tendría en las vidas de los y las jóvenes, tanto desde el punto de vista psicosocial –problemas anímicos, falta de sociabilidad, dependencia tecnológica, etc.– como desde la preocupación ante sus perspectivas de futuro, en un contexto laboral que ya era precario para la juventud antes de la pandemia. Sin embargo, en pocas ocasiones se ha tenido en cuenta la propia mirada de los y las jóvenes; en este post intentamos reconstruir algunas de sus percepciones, preocupaciones y expectativas en las esperadas postrimerías de la pandemia a partir de los datos recogidos en tres investigaciones muy recientes.